Fecha: 06/04/2026
Periodicidad:Trimestral
Carga horaria: 2.035H
Duración: 24 meses
Días de semana: Lunes a sábado
Horario: 08:00h às 18:00
Coordinador(a): Jenny Abanto y Emanuella Pinheiro
Inversión: U$ 1.600.00 (doláres) - cada módulo - total 08 módulos
Proceso de selección: Orden de matrícula y posterior entrevista
Jenny Abanto - Directora de Oral Science Education Institute – OSEI: www.oseinstitute.com. Directora del Especialización en Odontopediatría con énfasis en bebés de la FAOA, Brasil. Profesora del Máster en Odontopediatría de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), España. Magíster (MSc), Doctora (PhD) y Post-PhD en Odontopediatría por la Universidad de São Paulo (USP), Brasil. Post-PhD en Epidemiología en área de Nutrición Materno-Infantil por la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo (USP), Brasil. Especialista en Odontopediatría en la Asociación Paulista de Cirujanos-Dentistas (APCD), Brasil. Autora de los libros: “Problemas Bucales en Odontopediatría: Uniendo la Evidencia Científica a la Práctica Clínica” (2014), “Odontopediatría: Evidencias Científicas para la Conducta Clínica en Bebés y Preescolares” (2018); “Primeros mil días del bebé y salud bucal: ¡lo que necesitamos aprender!” (2019); “Paso a paso para Conductas Clínicas en Odontopediatría” (2020); “Odontopediatría de la Gestante al Bebé: enfoque transdisciplinario en el arte de cuidar” (2023).
Contactos:
Email: jennyabantousp@gmail.com
WhatsApp (dudas): +34 628 498 003
· Emanuella Pinheiro da Silva Oliveira – Co-directora del Especialización en Odontopediatría con énfasis en bebés de la FAOA, Brasil. Especialista en Odontopediatría por la Universidad Cidade de São Paulo (UNICID), Brasil; Doctora en Odontopediatría por la Facultad de Odontología de la Universidad de São Paulo (FO-USP), Brasil. Posgrado en Odontología para Bebés por la FUNDECTO conveniada a la Facultad de Odontología de la Universidad de São Paulo (FO-USP), Brasil.
Profesores del equipo:
Ana Laura Pássaro – Especialista en Odontopediatría por la FUNDECTO conveniada a la Facultad de Odontología de la Universidad de São Paulo (FO-USP), Brasil. Doctora en Odontopediatría por la FO-USP, Brasil. Posgrado en Odontología para Bebés por la FUNDECTO conveniada a la Facultad de Odontología de la Universidad de São Paulo (FO-USP), Brasil.
Bruna Lorena Pereira Moro – Especialista en Odontopediatría por la FUNDECTO conveniada a la Facultad de Odontología de la Universidad de São Paulo (FO-USP), Brasil. Magíster y Doctora en Odontopediatría por la FO-USP, Brasil. Posgrado en Odontología para Bebés por la FUNDECTO conveniada a la Facultad de Odontología de la Universidad de São Paulo (FO-USP), Brasil.
Carmela Bresolin – Especialista en Endodoncia por el Centro Universitario UNINGÁ-SM, Brasil. Magíster en Odontopediatría por la Universidad Federal de Santa María (UFSM), Brasil. Doctora en Odontopediatría por Facultad de Odontología de la Universidad de São Paulo (FO-USP), Brasil. Profesora del pregrado en el Centro Universitario Facultades Metropolitanas Unidas (FMU), Brasil. Coordinadora del Actualización en Odontopediatría de la Facultad São Leopoldo Mandic (SLM), Brasil.
Cinthia Vieira Yanikian – Graduación en Odontología en la Universidade Cidade de São Paulo (UNICID), Brasil; Posgrado clínico en Odontopediatría en la Primera Infancia - Clínica de Bebés - Fundecto – USP, Brasil; Habilitación en Sedación Medicamentosa en la Neom-Rb, Brasil;
Juliana Sayuri Kimura – Graduación en Odontología en la Universidade Guarulhos (UnG), Brasil; Magíster y Doctora en Odontopediatría de la Universidade de São Paulo (USP), Brasil; Especialista en Odontopediatría de la Fundecto – USP, Brasil; Profesora del Especialización en Odontopediatría Semanal de la Fundecto-USP, Brasil; Excoordinadora del Núcleo de Atención al Traumatismo Dental (NATDENT) en la UniAraras, Brasil;
Judith Liberman – Profesora de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República (UDELAR - Uruguay); posgrado clínico en Odontopediatría en la Primera Infancia - Clínica de Bebés - Fundecto – USP, Brasil; Especialista en Odontopediatría de la UDELAR, Uruguay; Magíster y Doctora en Odontopediatría de la Universidade Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS), Brasil;
Leticia Yumi Arima Kajihara – Especialista en Odontopediatría por la Pontifícia Universidade Católica do Paraná (PUCPR), Brasil. Magíster en Salud Colectiva por la PUCPR, Brasil; Doctora en Odontopediatría por la Facultad de Odontología de la Universidad de São Paulo (FO-USP), Brasil.
Luís Otávio Pereira – Graduación en Odontología en la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil; Posgrado clínico en Odontopediatría en la Primera Infancia - Clínica de Bebés - Fundecto – USP, Brasil; Especialista en Odontopediatría de la Associação Paulista de Cirurgiões-Dentistas (APCD), Brasil; Especialista en Salud Colectiva de la Faculdade São Leopoldo Mandic (SLM), Brasil;
Marcelo Simões Morando – Graduación en Odontología en la Universidade de São Paulo (USP), Brasil; Posgrado clínico en Odontopediatría en la Primera Infancia - Clínica de Bebés - Fundecto – USP, Brasil; Especialista en Periodoncia de la Universidade Metodista de São Paulo (Umesp), Brasil;
Mirela Dias – Graduación en Odontología en la Universidade Mogi das Cruzes (UMC), Brasil; Posgrado clínico en Odontopediatría en la Primera Infancia - Clínica de Bebés - Fundecto – USP, Brasil; Especialista en Endodoncia del Sindicato dos Odontologistas do Estado de São Paulo (SOESP), Brasil; Especialista en Odontología del Trabajo de la Fundecto-USP, Brasil.
Paula Celiberti - Graduación en Odontología en la Universidad Metodista de São Paulo (UMESP), Brasil; Especialista y Doctora en Odontopediatría de la Universidade São Paulo (USP), Brasil; Magíster en Odontopediatría de la University ir Bern, Suiza.
Silvia Chedid - Magíster y Doctora de la Universidad de São Paulo (USP), Brasil; Especialista en Ortopedia Funcional de los Maxilares por el Consejo Regional y Federal de Odontología (CRO/CFO-SP), Brasil; Especialista en Ortodoncia por el Centro de Estudios Trenamiento y Perfeccionamiento y Odontología (CETAO) y Roth / Williams Center USA/CHILE– (RWISO); Coordinadora del CIEPAS (Centro Internacional de Enseñanza e Investigaciones Avanzadas en Salud), Brasil; Autora del libro de “Ortopedia y Ortodoncia para Dentición Temporal”.
Para preguntas, póngase en contacto:
+55 (11) 2223-2473
secretaria1@faoa.edu.br
El objetivo de este curso es formar especialistas en Odontopediatría capaces de realizar atención clínica odontológica principalmente en bebés, tanto de tratamientos preventivos como curativos, por medio de una práctica clínica basada en evidencias científicas.
Profesionales graduados en Odontología y/o especialistas en Odontopediatría
Notas:
Sigue la relación de documentos necesarios para la matrícula:
Data: 13/10/2025
Carga horária: 40 horas
Data: 10/11/2025
Carga horária: 40 horas