FAOA - Faculdade de Odontologia da APCD
APCD-IESP - Excelência na Odontologia

Posgrado Internacional

Intensivo en Odontología para bebés - Curso internacional

Fecha: 13/04/2026

Periodicidad:Diário

Carga horaria: 55H

Duración: 5 dias

Días de semana: lunes a viernes

Horario: 08:00h às 19:00h

Coordinador(a): Jenny Abanto

Inversión: 1x U$ 1.400.00 (doláres)

Proceso de selección:


Currículo

Jenny Abanto - Directora de Oral Science Education Institute – OSEI: www.oseinstitute.com. Directora del Especialización en Odontopediatría con énfasis en bebés de la FAOA, Brasil. Profesora del Máster en Odontopediatría de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), España. Magíster (MSc), Doctora (PhD) y Post-PhD en Odontopediatría por la Universidad de São Paulo (USP), Brasil. Post-PhD en Epidemiología en área de Nutrición Materno-Infantil por la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo (USP), Brasil. Especialista en Odontopediatría en la Asociación Paulista de Cirujanos-Dentistas (APCD), Brasil. Autora de los libros: “Problemas Bucales en Odontopediatría: Uniendo la Evidencia Científica a la Práctica Clínica” (2014), “Odontopediatría: Evidencias Científicas para la Conducta Clínica en Bebés y Preescolares” (2018); “Primeros mil días del bebé y salud bucal: ¡lo que necesitamos aprender!” (2019); “Paso a paso para Conductas Clínicas en Odontopediatría” (2020); “Odontopediatría de la Gestante al Bebé: enfoque transdisciplinario en el arte de cuidar” (2023).

 

 

Contactos:
Email:jennyabantousp@gmail.com
WhatsApp (dudas): +34 628 498 003

 

 

Para preguntas, póngase en contacto: 

+55 (11) 2223-2473

secretaria1@faoa.edu.br

Objetivo del curso

 Nuestro objetivo es abordar un curso intensivo diferenciado con énfasis en Odontología para Bebés (de la gestación a los 3 años de edad). En esta inmersión el alumno adquirirá conocimientos basados en las mejores evidencias científicas y experiencia clínica para superar desafíos en la atención clínica de bebés. El curso también capacita al profesional a diferenciarse en el manejo transdisciplinario de bebés en el área preventiva, curativa con abordaje mínimamente invasivo, y rehabilitadora.

Público

Profissionais graduados em odontologia.

Contenido Programático

  • Protocolos clínicos dentro de los primeros 1.000 días de vida del bebé: prenatal Odontológico, lactancia materna vs tetinas artificiales y control de dieta.
  • Anquiloglosia y lactancia materna: diagnóstico transdiscipinario e indicación quirúrgica.
  • Hands-on de técnicas quirúrgicas para anquiloglosia en bebés
  • Simplificando la decisión de tratamiento basados en lesiones de caries
  • Paso a paso de procedimientos microinvasivos, invasivos y mixtos para la caries dental en bebés
  • Hands-on de materiales dentales de uso en la clínica de bebés para lesiones iniciales, moderadas y severas de caries
  • Árbol de decisión de tratamiento y resolución de casos clínicos para defectos en el desarrollo del esmalte.
  • Decisión de tratamiento y resolución de casos clínicos de traumatismos dentales en dentición temporal
  • Panorama y desafíos clínicos de la pulpectomía y del tratamiento endodóntico no instrumentado en bebés.
  • Hands-on de postes de fibras de vidrio, muñón y coronas prefabricadas en resina compuesta
  • DÍA DE CLÍNICA DE BEBÉS con pacientes para procedimientos preventivos y restauradores.
  • Workshop de estabilización física protectora en bebés
  • Gestión del comportamiento no farmacológico en bebés (teoría y discusión sobre clase gratuita de 04 horas sobre el tema ofrecida previamente a los matriculados)

 

Notas:

*LA FAOA/APCDIESP SE RESERVA EL DERECHO DE NO INICIAR O PRORROGAR EL INICIO DE LA FECHA DEL CURSO SI NO SE ALCANZA EL NUMERO MINIMO DE ALUMNOS.

Consulte o edital em www.faoa.edu.br/index.php/editais