Fecha:
MÓDULO 1 ON-LINE (Teórico): 03 a 08 de Mayo
MÓDULO 2 ON-LINE (Teórico): 23 a 28 de Agosto
MÓDULO 3 en adelante PRESENCIAL (inicio de actividades clínicas): 15 a 20 de noviembre
Las fechas en 2022 serán passadas posteriormente
Periodicidad:Trimestral
Carga horaria: 2.035
Duración: 24 meses
Días de semana: lunes a sábado
Horario: 8 am a 7 pm
Coordinador(a): Jenny Abanto
Inversión: 8 cuotas de US$ 1.500,00 (mil quinientos dólares)
Proceso de selección: Conforme orden de matrícula y entrevista online
Profª Drª Jenny Abanto - Profesora coordinadora del curso internacional de Inmersión en Odontología con Énfasis en los Primeros 1.000 Días de Vida y de la Especialidad en Odontopediatria con Énfasis en Bebés de la Facultad de Odontología de la APCD (FAOA), Brasil; Responsable Clínica y Científica del Área de Salud Bucal del Proyecto de Salud y Nutrición Materno-Infantil (MINA) dentro de los Primeros 1.000 Días de Vida del Bebé en la Facultad de Salud Pública de la USP, Brasil; Profesora del curso de Odontología en la Primera Infancia - Clínica de Bebés - de la Fundecto conveniada a la Universidad de São Paulo (USP), de 2010 a 2018; Profesora visitante del Departamento Académico de Estomatología del niño y del Adolescente (DAENA) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Perú; Post-doctorado en Odontopediatría en la USP, Brasil; Doctorado en Odontopediatría en la USP con período sandwich en la University College of London (UCL), Inglaterra; Maestría en Odontopediatría en la USP, Brasil; Especialidad en Odontopediatría en la Asociación Paulista de Cirujanos-Dentistas (APCD), Brasil; Autora de los libros: “Problemas Bucales en Odontopediatría: Uniendo la Evidencia Científica a la Práctica Clínica” (2014); “Odontopediatria: Evidências Científicas para a Conduta Clínica em Bebês e Pré-escolares” (2018) y "Primeros Mil Días de Vida del Bebé y Salud Bucal: o que precisamos aprender!" (2019).
Hable con la coordinadora: jennyabantousp@gmail.com / +34 628 498 003 (WhatsApp)
Profesores del equipo:
Profª Drª Cinthia Vieira Yanikian - Graduación en Odontología en la Universidade Cidade de São Paulo (Unicid); posgrado clínico en Odontopediatría en la Primera Infancia - Clínica de Bebés - Fundecto – USP; habilitación en Sedación Medicamentosa en la Neom-Rb;
Profª Drª Emanuella Pinheiro – Doctoranda en Odontopediatría en la Universidade de São Paulo (USP); graduación en Odontología en la Universidade Cidade de São Paulo (Unicid); especialista en Odontopediatría en la Unicid; área de salud bucal del Estudio MINA dentro de los Primeros 1.000 días de vida de la Facultad de Salud Pública de la USP;
Profª Drª Isabel Cristina Olegário - Graduación en Odontología en la Universidade de São Paulo (USP); especialista en Odontopediatría de la Fundecto – USP; magíster y doctora en Odontopediatría de la USP;
Profª Drª Juliana Sayuri Kimura - Graduación en Odontología en la Universidade Guarulhos (UnG); magíster y doctora en Odontopediatría de la Universidade de São Paulo (USP); especialista en Odontopediatría de la Fundecto - USP; profesora de la Disciplina de Clínica Integrada Infantil en la Fundação Hermínio Ometto (FHO-UniAraras); profesora del curso de Especialización en Odontopediatría en la UniAraras y en la Especialización en Odontopediatría Semanal de la Fundecto-USP; profesora coordinadora del Núcleo de Atención al Traumatismo Dental (NATDENT) en la UniAraras;
Profª Drª Judith Liberman – Profesora de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República (UDELAR - Uruguay); posgrado clínico en Odontopediatría en la Primera Infancia - Clínica de Bebés - Fundecto – USP; especialista en Odontopediatría de la UDELAR; magíster y doctoranda en Odontopediatría de la Universidade Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS);
Prof Dr Luís Otávio Pereira – Graduación en Odontología en la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp); posgrado clínico en Odontopediatría en la Primera Infancia - Clínica de Bebés - Fundecto – USP; especialista en Odontopediatría de la Associação Paulista de Cirurgiões-Dentistas (APCD); especialista en Salud Colectiva de la Faculdade São Leopoldo Mandic;
Prof. Dr. Marcelo Bönecker (Prof. Invitado) - Profesor titular Jefe de la disciplina de Odontopediatria en la Universidade de São Paulo (USP) y vice-presidente de la International Association of Paediatric Dentistry (IAPD);
Prof. Dr. Marcelo Simões Morando – Graduación en Odontología en la Universidade de São Paulo (USP); posgrado clínico en Odontopediatría en la Primera Infancia - Clínica de Bebés - Fundecto – USP; especialista en Periodoncia de la Universidade Metodista de São Paulo (Umesp);
Profª Drª Mirela Dias – Graduación en Odontología en la Universidade Mogi das Cruzes (UMC); Posgrado clínico en Odontopediatría en la Primera Infancia - Clínica de Bebés - Fundecto – USP; Especialista en Endodoncia del Sindicato dos Odontologistas do Estado de São Paulo (SOESP); Especialista en Odontología del Trabajo de la Fundecto-USP.
Profª Drª Paula Celiberti - Graduación en Odontología en la Universidad Metodista de São Paulo (UMESP); Especialista y Doctora en Odontopediatría de la Universidade São Paulo (USP); Magíster en Odontopediatría de la University ir Bern, Suiza.
Profª Drª Silvia Chedid - Magíster y Doctora de la Universidad de São Paulo (USP); Especialista en Ortopedia Funcional de los Maxilares por el Consejo Regional y Federal de Odontología (CRO/CFO-SP); Especialista en Ortodoncia por el Centro de Estudios Trenamiento y Perfeccionamiento y Odontología (CETAO) y Roth / Williams Center USA/CHILE– (RWISO); Coordinadora del CIEPAS (Centro Internacional de Enseñanza e Investigaciones Avanzadas en Salud); Autora del libro de “Ortopedia y Ortodoncia para Dentición Decídua”.
El objetivo de este curso es formar especialistas en Odontopediatría capaces de realizar atención clínica odontológica principalmente en bebés, tanto de tratamientos preventivos como curativos, por medio de una práctica clínica basada en evidencias científicas.
DIFERENCIAL
La coordinación y el equipo de profesoras es reconocida por su experiencia clínica, académica y científica en la odontología para bebés, siendo que todas son actualmente profesoras de cursos clínicos de odontología para bebés en Brasil.
Profesionales graduados en Odontología y/o especialistas en Odontopediatría
Clínica Odontopediátrica;
Seminarios de casos clínicos;
Seminarios em Odontopediatía;
Visión básica de la psicología prenatal y perinanatal;
Psicología aplicada a la Odontopediatría;
Higiene bucal y fluor en Odontopediatria;
Gestión comportamental en Odontopediatría;
Protocolo clínico en la atención de bebés;
Biogénesis de la dentición decidua;
Radiología odontológica e Imaginología;
Anestesiología y Cirugía en Odontopediatria;
Carielogía en Odontopediatria;
Dieta y salud bucal en Odontopediatria;
Dentística y Materiales dentales en Odontopediatría;
Terapia pulpar en la dentición decídua;
Rehabilitación bucal en Odontopediatría;
Hábitos de succión nutritivos y no-nutritivos;
Oclusopatías en la dentición decídua;
Traumatismos dentales en dentición decidua;
Desgaste dental erosivo en dentición decidua;
Bruxismo en la dentición decidua;
Defectos de esmalte dentário;
Terapéutica medicamentosa en Odontopediatría;
Odontohebiatria;
Odontología para gestantes;
Odontología para niños con necesidades especiales;
Odontopediatría Hospitalaria y sedación medicamentosa;
Ética y legislación odontológica;
Bioética;
Emergencia médica en Odontología;
Metodología de investigación científica;
Monografía.
Notas:
Sigue la relación de documentos necesarios para la matrícula:
Data: 12/04/2021*
Carga horária: 120 horas
Data: 08/03/2021*
Carga horária: 40 horas
Data:
MÓDULO 1 ON-LINE (Teórico): 03 a 08 de Mayo
MÓDULO 2 ON-LINE (Teórico): 23 a 28 de Agosto
MÓDULO 3 en adelante PRESENCIAL (inicio de actividades clínicas): 15 a 20 de noviembre
Las fechas en 2022 serán passadas posteriormente
Carga horária: 2.035